viernes, 25 de septiembre de 2015

Importancia de las Certificaciones En los Hoteles Nacionales 

Es un programa de certificación y clasificación de calidad en hoteles destinados al turismo para establecimientos de hospedaje con criterio de otros países que perite evaluar la calidad del hotel que permite enviar una señal clara y confiable que permite al turista nacional y extranjero y hacer sentir al turista que el hotel que eligió es seguro y que el establecimiento va a ser capaz de cumplir con los requisitos que el huésped necesita de acuerdo a la calidad del hotel que él mismo eligió.

sus objetivos son 
1._ hacer sentir seguro al huésped 
2._ que el turista seleccione la mejor opción de hospedaje
3._ Brindar información al turista para seleccionar la mejor opción de hospedaje al menor costo.


La importancia de estas certificaciones en un hotel



















A partir de 1992 México la Secretaria de Turismo , ante las reformas a la Ley de Turismo y los Tratados de Libre Comercio, perdió facultades y atribuciones para clasificar la calidad de los hoteles.

SECTUR desde 1992 no solo ha perdido su validez , no están referida a criterios homologables en relación a las tendencias de la hotelería mundial y de la calidad internacional. 

Muchos hoteles se auto clasifican u ostentan una clasificación que no les corresponde, dando origen

jueves, 24 de septiembre de 2015

Clasificación de Hotelería en México


Una estrella: solo ofrece lo indispensable.

Dos estrellas: servicios e infraestructura básicos

Tres estrellas: instalaciones adecuadas, servicio completo y estandarizado, sin grandes lujos.

Cuatro estrellas: instalaciones de lujo y servicio superior.

Cinco estrellas: instalaciones y servicios excepcionales



Los turistas, tanto nacionales como extranjeros, el SCH maximiza la claridad y simplicidad comunicativa al hacer uso del código más común en hotelería: la clasificacion de hoteles en un rango de una a cinco estrellas, con intervalos de media estrella. El número de estrellas refleja de modo intuitivo el tipo de oferta que el hotel ofrece a sus huéspedes (Figura 2), de modo que hoteles con cualidades superiores obtienen también mayor número de estrellas al ser evaluados.
La calificación con medias estrellas permite incrementar la precisión en la evaluación, da flexibilidad a la herramienta y limita la sobreestimación en la autoclasificación, pues el utilizar exclusivamente estrellas completas, en ocasiones, permitía que existieran diferencias importantes entre los hoteles de una misma categoría, y generaba pocos incentivos en los hoteleros para mejorar sus establecimientos, ya que los requerimientos de inversión para ascender una estrella completa podrían ser muy elevados con respecto al capital disponible o a los beneficios económicos esperados por la mejora en sus instalaciones.
Si bien este resultado es evidente y simple a ojos de la demanda, el diseño del instrumento requirió al equipo Factor Delta un proceso de 10 meses de investigación, diálogo, desarrollo, piloteo y calibración, durante el cual estudiamos diversas prácticas internacionales, preferencias de los turistas, requerimientos de la Secretaría de Turismo y perspectivas de la industria hotelera mexicana, para conformar la herramienta base del SCH.
Tras su liberación, se plantea que la operación del SCH seguirá siendo liderada por la Secretaría de Turismo, en coordinación con las asociaciones y cadenas de hoteles, así como con hoteles independientes, apoyándose en visitadores propios y revisores independientes para realizar la clasificación de los cerca de 18 mil hoteles en el territorio nacional. 

viernes, 18 de septiembre de 2015


TURISMO DE NEGOCIOS

Actualmente el termino Turismo de Negocios se ha escuchado hablar mucho en nuestro país. pero a pesar de eso hay muchas personas que no conocen a que se refiere. Aun para personas que están involucradas con diferente tipos de turismo.

El turismo de negocios es un motivo de viaje por un lapso no mayor de tres meses que tiene que ver con actividades de organización de negocios laborales y profesionales.












Se puede diferenciar tres tipos de turismo de negocios el de negocios, individual y grupal.

El primero se comprende por personas que viajan por cuestiones que tienes que ver con sus negocios ya sean actividades de la empresa o cosas similares.










El segundo es comprendido por un personas que se inclina mas por los congresos o exposiciones















Y el tercero es por un grupo de personas que tienen que asistir a ferias y convenciones, congresos o eventos grupales.












Las asociaciones de Turismo de Negocios en México están cada vez mas interesadas por dar a conocer el cice que son los congresos, incentivos, convenciones y exposiciones.

jueves, 17 de septiembre de 2015



TURISMO DE SALUD


El turismo de salud o turismo médico es un fenómeno global que consiste en el viaje a otra ciudad o país para recibir algún tipo de tratamiento o atención médica o del tipo de bienestar como tratamientos estéticos o en spa.


El término turismo de salud es el adecuado para describir esta actividad, debido a que técnicamente el turismo médico no incluye otros procedimientos como los estéticos, ontológicos o similares .
También tienen como objetivo terapéutico los servicios turísticos de salud ofrecidos en los balnearios, atención sanitaria privada a domicilio, en general, gastos que pueden verse reducidos si se efectúan en otro país, aprovechando la diferencia de renta, seguridad, transporte público o la calidad de la sanidad pública.
Al carecer de base científica, no se considera turismo de salud al peregrinaje de personas con enfermedades en busca de curación mediante la fe, a puntos destacados de la mitología religiosa.

viernes, 11 de septiembre de 2015


Turismo De Aventura 

Primero tenemos que saber el origen etimológico de turismo de aventura.


  • Turismo deriva del vocablo latino “tornus”, que puede traducirse como “movimiento o vuelta”.

  • Aventura, por su parte, emana del latín “adventura”, que es equivalente a “las cosas que han de llegar”.


Estos dos conceptos nos permiten tener una idea mas amplia sobre lo que es "turismo de aventura". Se trata de la actividad turística que implica un viaje hacia un área remota o que incluye un plan donde pueden acontecer hechos inesperados. Puede decirse que el turismo aventura o turismo de aventura es un tipo de turismo, como el turismo cultural o el turismo ecológico. 






La mayoría de turistas en el mundo, prefieren un turismo convencional donde prefieren vitar playas o una grande ciudad. Pero los turistas de aventura prefieren un turismo donde aparte de salir de la rutina diaria, o  del estrés de la ciudad optan por vacaciones  mas activas que incluyan deportes de riesgo o paseo por la naturaleza.










Existen grandes variedades de turismo de aventura entre las cuales destaca el ciclo turismo, turismo rural y senderismo. Esta ultimo es, sin lugar a dudas, una de las que más protagonismo y desarrollo está teniendo en los últimos años debido a que conjuga tres aspectos: cultura, deporte y medio ambiente.





Muchas son las poblaciones del mundo que ya ofrecen a sus visitantes interesantes rutas senderistas. De esta manera, consiguen atraparles y hacerles, al mismo tiempo, conocer rincones de inigualable belleza natural que cuentan con unas características y peculiaridades únicas.
En el caso del turismo rural, hay que destacar que también suele de ser de aventura porque permite llevar a cabo actividades tales rutas, recorridos en vehículos todo terreno e incluso montanismo. 







jueves, 10 de septiembre de 2015


Atractivos Turísticos Mas Recomendables En El Estado De Puebla




Visitar las joyas artísticas del Centro: la Capilla del Rosario, considerada la Octava Maravilla de la Humanidad, o la Biblioteca Palafoxiana.









Asistir a una misa de domingo en la magnífica Catedral, con el aroma del incienso y el sonido del órgano monumental.






Recordar en familia la historia de México en los fuertes de Loreto y Guadalupe.





Ir de compras: auténtica Talavera poblana, Artesanías y Antigüedades.



viernes, 4 de septiembre de 2015

6 Mejores Lugares Turísticos e Históricos Que Visitar de Europa 


1. TORRE EIFFEL (PARIS)
Una obra majestuosa de ingeniería fabulosa, es un símbolo de Francia y del romanticismo. La vista de París desde la Torre Eiffel es hermosamente bella. 




2.CATEDRAL DE NOTRE-DAME (PARIS)
Si se visita Francia hay que visitar la Catedral de Notre Dame. Es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico, se empezó a construir en el 1163 y se terminó en 1245.



3.LA SAGRADA FAMILIA (BARCELONA)
Es un gran templo católico, diseñado por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. Iniciado en 1883, todavía está en construcción y gracias a los planos que se conservan, su sueño se hace realidad poco a poco gracias al trabajo de otros artistas. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.






4.EL COLISEO ROMANO (ROMA)
Es uno de los lugares más interesantes y con mayor asistencia de turistas todo el año. Símbolo del Imperio Romano y su cultura, y una construcción prodigiosa para su época: un anfiteatro enorme para más de 50.000 personas sentadas.





5.EL VATICANO (ROMA)
Se trata de una ciudad-estado cuyo territorio consta de un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es tan pequeño que sólo la Basílica de San Pedro es un 7% de su superficie; la basílica y la Plaza de San Pedro ocupan un 20% del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. 


6.ACRÓPOLIS DE ATENAS (ATENAS)
Visita obligada del turismo histórico. Las ruinas de la Acrópolis de Atenas, en Grecia, guarda más de 2 mil años de historia. La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas.




EVOLUCIÓN DEL TURISMO



                   
los turistas han aprendido a apreciar la belleza y la variedad que cada país ofrece. Aunque en nuestra opinión pocos destinos tienen la habilidad de mezclar su alma y llenar sus más grandes deseos con una mágica fauna, flora, aventura, cultura, historia, deporte, romance, playas tropicales y entusiasmo, así como nuestros viajes privados en los destinos selectos de Centro América, Guatemala, Belice y Honduras









.Nuestro lema es "La variedad nos encanta la historia El turismo como tal, nace en el, como una consecuencia de la revolución industrial con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. 




Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros. No obstante el turismo tiene antecedentes históricos.

Turismo