Turismo De Aventura
Primero tenemos que saber el origen etimológico de turismo de aventura.
- Aventura, por su parte, emana del latín “adventura”, que es equivalente a “las cosas que han de llegar”.
Estos dos conceptos nos permiten tener una idea mas amplia sobre lo que es "turismo de aventura". Se trata de la actividad turística que implica un viaje hacia un área remota o que incluye un plan donde pueden acontecer hechos inesperados. Puede decirse que el turismo aventura o turismo de aventura es un tipo de turismo, como el turismo cultural o el turismo ecológico.
La mayoría de turistas en el mundo, prefieren un turismo convencional donde prefieren vitar playas o una grande ciudad. Pero los turistas de aventura prefieren un turismo donde aparte de salir de la rutina diaria, o del estrés de la ciudad optan por vacaciones mas activas que incluyan deportes de riesgo o paseo por la naturaleza.
Existen grandes variedades de turismo de aventura entre las cuales destaca el ciclo turismo, turismo rural y senderismo. Esta ultimo es, sin lugar a dudas, una de las que más protagonismo y desarrollo está teniendo en los últimos años debido a que conjuga tres aspectos: cultura, deporte y medio ambiente.
Muchas son las poblaciones del mundo que ya ofrecen a sus visitantes interesantes rutas senderistas. De esta manera, consiguen atraparles y hacerles, al mismo tiempo, conocer rincones de inigualable belleza natural que cuentan con unas características y peculiaridades únicas.
En el caso del turismo rural, hay que destacar que también suele de ser de aventura porque permite llevar a cabo actividades tales rutas, recorridos en vehículos todo terreno e incluso montanismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario