viernes, 16 de octubre de 2015

Transporte Utilizado en la Actividad Turística 2

Transporte Utilizado en la Actividad Turística 2

La Organización Mundial del Turismo clasifica los medios de transporte como

sigue:
Aéreo
• Vuelos regulares.
• Vuelos no regulares (charter).
• Otros servicios
Terrestre
• Ferrocarril
• Ómnibus y otros medios de transportes colectivos
por carretera
• Vehículos privados (hasta 8 plazas).
• Vehículos de alquiler.
• Otros medios de transporte terrestre.




Marítimo
• Líneas de pasajeros y transbordadores.
• Cruceros
• Otros
Vuelos regulares:
Estos vuelos se organizan según itinerario establecido que se repiten con periodicidad por ejemplo un vuelo saldrá el mismo días de la semana a una misma hora .Los vuelos son sujetos a convenios previos entre los países interesados, con intercambio de derecho reciproco para el aterrizaje en uno u otro o varios aeropuertos de estos países.
• Vuelos charter.
Son irregulares y fletados por entidades ejemplo turoperadores para casos no previstos por los itinerarios regulares de las líneas aéreas
-Pequeños aviones para alquiler
Esta forma de vuelo es cuando se alquila un avión con o sin piloto
Aviones privados
Esta categoría se refiere a las personas u organizaciones que poseen sus propios aviones.
El aeropuerto, este tiene mucha importancia en el desarrollo de la transportación aérea y el turismo por ello tiene que prever un conjunto de servicios que el viajero pueda necesitar y estar organizado de tal manera que facilite la entrada o salida del país con rapidez y eficiencia
La aviación comercial ofrece al publico en la actualidad una gran variedad de servicio mediante muchos tipos de aviones ya sean de hélice como los JETS o supersónicos como el CONCORDE.

El TRANSPORTE ACUÁTICO es el conjunto de actividades conducentes a gobernar el movimiento de una embarcación.
Para su estudio y análisis, la transportación acuática se puede clasificar en:
Marítima, fluvial o lacustre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario