viernes, 20 de noviembre de 2015

Despedida

 Hoy a las 7:14 de la noche me despido de este blog, y de mis compañeros. Espero que me encuentre con todos ellos en el siguiente cuatrimestre, Especialmente con Fernanda, Monserrat y Fines, que son con quienes he logrado entablar una relación mas estrecha y no quisiera perderlos y si eso pasa quisiera que la relación fuera la misma que hasta el momento es.

En este día me despido de esta materia al igual que las actividades que en ella realicé, a lo cual disfruté al máximo. A la maestra la cual también voy a extrañar y todos los bellos momento que pase en este salón de clases, en especial la ultima actividad que en ella realicé, 

Quisiera expresar todos mis sentimientos en esta hoja electrónica, pero ya no me da tiempo, así que lo único que puedo decir es que me gusto mucho esta materia y el grupo con el que trabajé, a todos mis compañeros les doy gracias por su compañerismo, y su buena voluntad. 




Cómo se otorgan las estrellas en los Restaurantes

Se celebran sesiones dos veces al año en cada país en el que sacan la guía y la última, la más importante, es en la que se decide la selección final para cada nueva edición. Se reúnen los inspectores, el redactor jefe y el responsable de zona y se miran sistemáticamente restaurante por restaurante, caso por caso. Se leen y discuten los informes. A veces, el acuerdo es inmediato entre los dos o tres inspectores que han estado en el mismo establecimiento, pero pueden surgir diferencias sobre si ese lugar merece una segunda o tercera estrella. En ese caso, se reenvía a un inspector cuantas veces sea necesario hasta que se obtenga la unanimidad.

Hay que reconocer que si algo bordan los editores franceses es el hermetismo que mantienen hasta el último minuto, y las expectativas que generan con su silencio sacando de quicio a los posibles afectados. Las estrellas no sólo son la condecoración más preciada para un chef, sino que suponen aumentos de facturación de más del 50% en muchos casos.

Algunos chefs empiezan a cuestionarse la rentabilidad de los galardones y algunos llegan a renegar de ellas para ejercer su labor gastronómica con más comodidad y disfrutar de su trabajo sin la presión de tener que conservar o aumentar las estrellas Michelin de sus restaurantes. Debemos recordar que hace unos años un chef francés se suicidó por perder estrellas.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Categorias de Confort en Restaurantes

Categorías de confort
                  : Gran lujo y tradición
: Gran confort
 : Muy confortable
 : Confortable
 : Sencillo pero confortable
 : Turismo Rural
   : Bar de tapas

El color rojo indica los establecimientos especialmente agradables, tanto por las características del edificio, por la originalidad de la decoración, el emplazamiento o incluso la calidad de los servicios ofrecidos.
 : Hoteles agradables.
 : Restaurantes agradables
Los criterios por los que se atribuyen las estrellas son: primero, la selección de los productos; segundo, el dominio de los tiempos de cocción y de los sabores; tercero, la personalidad del cocinero plasmada en el plato; cuarto, la relación calidad-precio; y quinto, y más importante, la regularidad y constancia. Se ha de ser bueno desde el menú a la carta pasando por las especialidades y mantener esa calidad siempre y no sólo cuando el cocinero titular está presente en los fogones. Ha de ser todos los días del año.
 Cocina de nivel excepcional, esta mesa justifica el viaje. Establecimiento donde siempre se come bien y, en ocasiones, maravillosamente.
 Cocina excelente, vale la pena desviarse.
 Muy confortable

viernes, 13 de noviembre de 2015

Nuevos téminos para Hoteleria



- Alterwork Hotel: son establecimientos especializados para después del trabajo, en donde se puede tomar una copa, tener una cena exquisita y descansar.

- Brunch Hotel: el Brunch es un buffet variado que se sirve entre el desayuno y el almuerzo.

- Design Hotel: las habitaciones son personalizadas en los más diversos estilos, a gusto de cada cliente.

- Retro Hotel: alojamientos con habientes de épocas pasadas.

- Eco Hotel: son edificaciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente, reduciendo el consumo de los recursos energéticos.

- Techno Hotel: son hoteles que incorporan las últimas tecnologías en todas sus instalaciones.

- Chic & Cheap Hotel: son hoteles vanguardistas, con colores vibrantes y precios muy económicos.

- Shopping Mall Hotel: son hoteles que tienen dentro un centro comercial.

- Trendy Hotel: son hoteles que están a la última moda en arquitectura vanguardista, en diseño, tendencias en entretenimiento y gastronomía.

- Boutique Hotel: por lo general son hoteles pequeños, exclusivo y de exquisito diseño, que ofrecen servicios de lujo y un trato personalizado a sus clientes, son muy costosos.

- Budget Hotel: son hoteles muy baratos y con muy pocas comodidades, especiales para los más jóvenes y los mochileros.

- Capsule Hotel: son alojamiento tipo japonés, económicos y funcionales.

- Floating Hotel: son una combinación de un hotel y un crucero, están flotando sobre el mar, río o lago.

- Ice Hotel: son hoteles hechos enteramente de hielo y nieve, en Suecia se encuentra uno de los más conocidos por su diseño y exclusividad.

- Cristal Hotel: son hoteles donde su fachada esta elaborada con vidrio, lo que los convierte en una estructura atractiva y vanguardista.

martes, 10 de noviembre de 2015

Tipos y Clasificacion de Hoteles


Un hotel es una edificación que fue planificada y acondicionada exclusivamente para prestar el servicio de alojamiento a las personas por un tiempo determinado y ofrece servicios como; restaurantes, piscinas, gimnasios, sala de fiestas, guarderías, entre otros más.


Los hoteles se clasifican en categorías según el nivel que ofrecen, como el grado de confort, su gastronomía, entretenimientos y posicionamiento a nivel mundial.

Cada país clasificar a los hoteles de diferentes maneras, que van desde estrellas hasta letras.


Estrellas (de 1 a 5)
1 estrella (Normal)
2 estrellas (Bueno)
3 estrellas (Muy bueno)
4 estrellas (Excelente, diseño y servicio de alta calidad)
5 estrellas (muy sofisticado, diseño y servicio de muy alta calidad)

En Dubái hay hoteles 6 y 7 estrellas, como es el Hotel Burj Al Arab que es 7 estrellas, por ser exageradamente lujoso y tener el mejor confort del mundo.

También los hoteles se pueden clasificar por letras, que van desde la A (muy sofisticado, diseño y servicio de muy alta calidad) hasta la E (Normal), y por Clases (de la cuarta a la primera).

viernes, 6 de noviembre de 2015

Reflexión


la comunicación escrita es la forma de comunicar nuestra ideas a través de un lenguaje escrito. También tiene sus ventajas y desventajas. es mejor para presentar hecho difíciles, opiniones, y mensajes para una persona que esta lejos de nosotros. permite la revisión antes de ser enviada, es muy sutil cuando se requieren de registros, permite la planificación y la eliminación de algún error.

es un poco costosa por su gasto en la papelería, en ocasiones se puede llevar a malas interpretaciones. también hay personas que na saben leer y no se enteran de lo que se quiere informar, o también hay personas alas que no les gusta leer.

yo creo que la comunicación escrita es igual de importante que la comunicación oral, como he mencionado anteriormente la comunicación escrita tiene mucha ventajas y pocas desventajas 

jueves, 5 de noviembre de 2015

6. Saborea unos exquisitos chilaquiles con mole en el Hotel Royalty, ubicado en pleno corazón de la capital poblana, a un costado de la Plaza de Armas y teniendo como fondo la imponente imagen de la Catedral de la ciudad. ¡Te aseguramos que son los más ricos de la “chula Puebla”!

7. Visita el Museo Amparo. Inaugurado en 1991, este magnífico espacio aloja una estupenda colección de piezas de arte prehispánico hasta lo más nuevo de las escuelas artísticas poblanas y del país. Admira su magnífica museografía, acompañada de modernos sistemas interactivos.


8. Conoce el recién remodelado
Museo Casa de los Serdán, alojado en una casona del siglo XIX. En este escenario tuvo lugar el primer tiroteo de la Revolución Mexicana en noviembre de 1910. En la fachada podrás observar las marcas de las balas y en uno de sus cuartos un espejo roto durante este enfrentamiento.

9. Visita el mercado artesanal
conocido como el Parián y adquiere lo mejor de la arte popular poblano y de México a muy buenos precios. Dulces típicos, juguetes de madera y todo tipo de textiles provenientes de las diferentes poblaciones que rodean a la ciudad de Puebla, ¡te conquistarán!

10. Conoce el Palacio Municipal, ubicado justo enfrente de la Plaza de Armas. Ahí podrás conocer las oficinas donde despacha casi toda la administración pública de la
ciudad de Puebla, así como su estupendo balcón desde donde el Gobernador del estado da “el Grito” en la noche de cada 15 de septiembre.